Vamos a ponernos patrióticos con Hands Of Stone
- Irene M.
- 21 sept 2016
- 3 Min. de lectura
El Relato de una Estrella del Boxeo

Un relato familiar, íntimo y patriótico es como se puede describir la película de Hands Of Stone (Manos de Piedra), la cual presenta la vida tanto íntima como deportiva del laureado boxeador panameño y ex campeón mundial, Roberto “Manos de Piedra” Durán, también conocido como “El Cholo”. El filme fue dirigido por Jonathan Jakubowicz, reconocido director venezolano y producido por Robin Durán, hijo de Roberto Durán quienes aceptaron el reto de pasar la vida de este gran ícono panameño a la pantalla grande y junto a un gran reparto logró hacerlo de manera inolvidable y realista.
La película fue filmada en Panamá y Nueva York, lugares icónicos en el inicio de la carrera de Durán en el boxeo y en su vida personal. Todo inicia con una escena en donde Roberto Durán (interpretado por Edgar Ramírez) está en un combate en el Madison Square Garden, Nueva York, donde conoce a Ray Arcel (interpretado por Robert De Niro) uno de los mejores entrenadores de boxeo de la historia, quien luego, con intervenciones del representante de Durán, Carlos Eleta (interpretado por el reconocido salsero panameño Rubén Blades), se convertiría en su entrenador entre la década del setenta e inicios de los ochenta.
Dentro del filme se puede observar la gran evolución en la vida de El Cholo, desde su problemática niñez, pasando por su entrenamiento en boxeo de joven hasta llegar a su edad adulta cuando a los 21 años gana su primer título de campeón en peso ligero. El desarrollo de su familia también es desarrollado de manera constante y coherente desde que conoce a la que sería su esposa años más tarde, Felicidad Iglesias (interpretada por Ana de Armas), hasta el nacimiento de sus cinco hijos y la lucha frente a problemas familiares que mantienen a la vista el desarrollo psicológico de Durán y la influencia que sufre a través de lo que sucedía en Panamá políticamente y su posición en el boxeo. A pesar del contenido sexual explícito en algunas escenas, la historia no se ve afectada en gran manera, y continúa con un ritmo constante y riguroso en las escenas de mayor impacto.

La trama más allá de dar un vistazo a la vida de Manos de Piedra, muestra de manera directa y honesta lo que representa el boxeo como disciplina, deporte y profesión. Es una película de boxeo, una que muestra ampliamente los sacrificios que requiere, el talento y disciplina que quien lo practica debe asumir, entendiendo que a partir del primer paso toda su vida penderá del hilo de la dedicación y cordura en cada combate que se presente. Aquello se ve representado con la recreación del histórico combate entre Sugar Ray Leonard (interpretado por el cantante Usher Raymond IV), boxeador norteamericano vs. Roberto Durán en 1980 por el título de CMB en peso wélter. Este combate, siendo uno de los más épicos en la historia del boxeo, fue excelentemente representado por ambos actores (Ramírez y Usher), demostrando un “hambre de boxeo” natural y apasionado a pesar de que no son practicantes de este deporte.
Este film se gana, a mi parecer, todos los halagos y laureles que ha recibido por parte de la crítica, ya que define muy acertadamente la esencia de nuestro Panamá en la vida de uno de los íconos más patrióticos que podemos tener: Roberto “Manos de Piedra” Durán. Con una gran dirección y producción, un guion que se caracteriza por dejar queriendo más al espectador y una banda sonora acorde a los hechos, además de contar con grandiosos actores y una representación fiel a Durán y Panamá queda altamente demostrado que es una película altamente recomendada para disfrutar, admirar y sentirnos orgullosos de ser panameños.
Clasificación: 9.5/10
Entradas recientes
Ver todoSiento que el 2017 será el mejor año que tenga con respecto a la literatura, ¿no creen? Tío Benito nos ha traído algo nuevo, algo ligero...
Como si no fuera poco que me encanta Chris por su voz tenía que salirme con esto... Bueno, empezamos :D La Tierra de las Historias: El...
Wow. Sólo Wow. JAMÁS ME HABÍA SENTIDO TAN ASOMBRADA Y SIN PALABRAS POR UN LIBRO. Y lo escribo de primero ya que es muy difícil hacerme...
Comments