OPINIÓN:Una Llama entre Cenizas (An Ember in the Ashes) - Sabaa Tahir
- Irene M.
- 9 ene 2017
- 8 Min. de lectura
Wow. Sólo Wow.
JAMÁS ME HABÍA SENTIDO TAN ASOMBRADA Y SIN PALABRAS POR UN LIBRO. Y lo escribo de primero ya que es muy difícil hacerme sentir así.
Valor. Determinación. Lucha.
Si hay palabras para explicar - o empezar a hacerlo- esta obra literaria son esas palabras. No soy de leer Fantasía Épica (lo más que he llegado ha sido El Señor de los Anillos y Las Crónicas de Narnia), así que esto fue salir por completo de mi zona de confort, lo cual agradezco al final del viaje que ha sido leer Una Llama entre Cenizas.
Quiero agradecer a 2 grupos de personas por haberme hecho leer este libro:
-Club La Mancha de Cobain Panamá: Si no lo ponían de libro del mes quizás no lo hubiera leído en un futuro cercano.
- Mis Queridos Insectores: los amigos más insistentes del universo, por conocer mis gustos literarios les fue una revelación milagrosa el saber que al final de todo, luego de mis quejas argumentadas y luego de casi 3 meses sin gustarme ningún libro que habíamos leído juntos, este fuera una excepción.
SOLO ACLARO: NO es una reseña, es una OPINIÓN.
Si pudiera conocer a Sabaa Tahir y darle un abrazo y regalarle algo super inmenso y especial por haber creado una historia tan asombrosa y creíble, unos personajes tan completos en cada aspecto y una lección que muchas veces olvidamos: el honor solo tiene sentido si se gana al hacer lo correcto. Por esto gracias a Sabaa Tahir.
La historia empieza directamente con Laia despierta a mitad de la noche preocupada por su hermano mayor Darin, quien está fuera de casa luego del toque de queda y como si eso no fuera suficiente, cuando llega huele al enemigo, huele a marcial. En el Imperio donde vive Laia, ser un académico es lo que va antes de la muerte, no eres más que una "escoria" a los ojos de los marciales y máscaras. Laia y Darin han sufrido mucho en su vida, pero Darin sigue escapándose cada noche dejando a su hermana menor al cuidado de sus abuelos desde que murieron sus padres hace muchos años, cada vez que vuelve Laia vuelve a respirar, hasta una noche en que vuelve y ambos saben que algo malo va a pasar. Una redada de marciales llega a su casa y con ellos la muerte de sus abuelos, Darin es llevado a la fuerza por las autoridades mientras Laia huye para salvar su vida sin saber que lo que le esperaba sería una mayor tortura.
Del otro lado de la moneda tenemos a Elías, un joven entrenado militarmente para ser un máscara en la escuela/infierno Risco Negro, una infancia en la tribus fuera de la ciudad son sus únicos recuerdos felices luego de ser abandonado por su madre siendo aún un bebé. Mientras crece en la violenta y oscura escuela y bajo un Imperio que no perdona el más mínimo error Elías se ve obligado a hacer cosas de las que no se enorgullece y crear un carácter fuerte, sin embargo, matar y ser leal al Imperio luego de su graduación no son una opción en su plan, él quiere escapar, dejar a un lado Risco Negro y ser libre de toda la opresión y maltrato con la que ha crecido. Elías se prepara para irse, dejar todo atrás incluso a su mejor amiga Helene, pero en el día de su graduación recibe una visita y una profecía que alteran todo el rumbo de su vida.
¿Cuán lejos llegarías por Poder? ¿Cuán lejos llegarías por la Familia?
Con una prosa excelente y con un ritmo perfecto Una Llama entre Cenizas no me ha dejado quieta en los 2 días que me tomó leerlo, ¿Por qué? pues porque cada 5 líneas algo pasa, el hecho de que el inicio salte directamente a la acción me desconcertó ya que no es algo muy común, pero lo agradezco porque desde la primera página sabes que todo irá en crescendo, no hay ni un sólo párrafo que te haga sentirte tranquila, simplemente sabes que algo malo va a pasar en algún momento y sólo puedes esperar que Laia/Elías salgan ilesos.
Los personajes secundarios son excelentes, los amigos de Elías y la familia de Laia son simplemente entrañables y aunque no entablen conversaciones o tengas muy pocas líneas hacen crecer en ti un cariño y un respeto que no se comparan a nada de lo que haya sentido en un libro antes, quizás lo compararía con mi amor por los personajes de Narnia y nada más. Frescos, con historias propias muy bien entabladas, rasgos físicos y psicológicos únicos que hacen que cada uno sea un individuo y no solo un personaje lanzado al azar para llenar un vacío, otro punto a favor para la autora ya que esto lo hacen muy pocos y le salió perfecto.
Ahora, CHAN CHAN CHAAAAAN, los antagonistas.
Quizás lo más difícil de encontrar en un libro es un buen antagonista, un villano que te haga amarlo/odiarlo y que tenga una composición 10/10. Bueno aquí dejo mis puntajes para cada uno de los que aparecen en este libro (¿Esperaban solo uno? Sigan esperando):
1- La Comandante: Siendo la antagonista principal, esta mujer hizo que la odiara por ser la definición del mal y un demonio hecho humano, no puedo imaginar lo difícil que sería crear un personaje simplemente tan malvado, cruel y despiadado sin un ápice de arrepentimiento ni humanidad como lo es ella. Brillante, inteligente, astuta y cruel, una combinación letal y para colmo una madre (osea ¿WHAT?). Me impresionó de sobremanera su forma de actuar y de pensar, ser la mujer más temida en quizás todo el Imperio y una persona tan letal como si una víbora y una pitón hubieran tenido un bebé. A Keris Veturia, por permitirme odiarla y amarla, por desafiar mi mente y mostrarme que no todos los villanos tienen humanidad, a ella le doy un 10/10.
2- Los Augures: Seres místicos, que en mi opinión jamás debieron de haber existido y profetas de muerte y miseria, estos personajes me hicieron la vida imposible durante todo el libro. Despiadados, creyendo que sus métodos son "para el bien de todos" lograron destruir vidas, amistades, amores y toda una sociedad entera, lo juro si ellos no existieran la historia hubiera sido MUY diferente, y eso los hace especiales. Inmortales, pero complejos, no tengo palabras para describirlos más que son necesarios. Piénsenlo un poco los que ya leyeron el libro, estos espíritus que guían a los personajes a hacer cosas que ni se imaginaban, los fuerzan y no son justos, pero son necesarios para que entendamos que la justicia a veces falla y hay tiempos en los que debemos alzarnos y contra todo pronóstico hacer algo. Les doy un 9.5/010.
* Los pongo en antagonistas porque son responsables de que la mitad de la gente se vuelva loca y me dieron tanta rabia sus acciones que no pueden ser héroes ni consejeros. Son malos, punto*
3- Marcus: !@#$! ¡@$%&?/¡ y muchas cosas más para él. Es un villano sí, uno sin honor y despiadado hasta el último de sus días, espero que en el siguiente libro lo maten, lo odio. Historia pobre porque no se sabe nada él, un hermano que descansa entre el resto de sus compañeros por su culpa y una obsesión por Helene muy enfermiza que sólo me producía disgusto y ganas de patearle la cara. Todo de él grita "¡LOCO VIOLADOR HOMICIDA!". Le doy un 6/10.
Personajes que me marcaron más allá de Laia y Elías:
1- Helene: NO es la típica mujer fuerte e independiente que no necesita que nadie la salve porque puede hacer todo sola y todo el mundo espera que sea la salvadora del mundo, NO. Es una chica crecida en Risco Negro que tuvo que aprender a ser fuerte y a tener honor en un lugar gobernado por hombres, y no chicos normales como en los colegios que te molestan de vez en cuando, estos son chicos peligrosos y sedientos de sed ( *tos* Marcus *tos*), por lo tanto ser una chica es como ser un trozo de carne entre panteras hambrientas. Helene muestra una amiga, una mujer que entiende que ser valiente conlleva un precio, pero a la vez es una confidente y el personaje más puñeteramente leal en toda la historia, su devoción al Imperio da rabia, más su amor y compromiso con Elías enternece. Su final no me agradó, pero entiendo sus puntos y espero ver mucho más de ella, es una bocanada de aire fresco entre tantos personajes de otros libros que no le llegan ni a los talones.
2- Keenan: Este quizás sea el personaje con el que más lloré acercándome al final del libro, es un chico criado en la Resistencia sin familia y sin una identidad más que ser un rebelde en contra del Imperio. Solo, roto y determinado a proteger a sus compañeros son unas cualidades muy especiales en él, pero su ingenuidad o falta de astucia en algún momento de la historia me hicieron dudar de sus intenciones, sin embargo le doy un voto de confianza hasta leerme el segundo libro porque en él veo un chico que necesita que lo salven de sí mismo. Un torbellino de polvo y azufre, Keenan el sincero.
3- Izzy: Porque todo libro necesita un "rayito de sol", esa es Izzy. Confiable, leal, valiente y sincera, toda un ejemplo a seguir dentro de lo que cabe. Fue quien me hizo sentir que no era todo oscuridad en la historia, era ese aliento reparador y el cariño familiar que necesitaba tanto Laia como yo a través de las páginas. Un empujón de fe y una ola de esperanza dentro del caos.
Los principales:
Laia: Rompiendo el molde de típica chica que necesita que la salven todo el tiempo, pero sin llegar a ser como Helene, se destaca por ser valiente (aunque muchas veces no lo note), leal, determinada y fuerte. Tras llegar a la Resistencia y rogar por ayuda para salvar a su hermano es enviada como espía a Risco Negro, a cargo de la Comandante y a pesar de los incontables maltratos que sufre y la conciencia llena de culpa, se alza y trata por todos los medios de conseguir información y sobrevivir cada día. Ella no está esperando que la rescaten, ni tampoco cree que puede hacerlo sola, en mi opinión es bastante realista para el contexto de la historia y admirable por sus cualidades y virtudes que van evolucionando a lo largo de la historia haciendo un majestuoso BUM en el final.
Elías: Un hombre que retrata lo que es tener honor, luchar por lo que quieres, confiar en tí mismo a pesar de las dificultades, apreciar lo que tienes y buscar hacer una diferencia luego de haber sido criado para ser un arma viviente. Su evolución me sorprende y mucho más hasta el final, era un desvanecer tan lento de sus fuerzas y luego un estallido de esperanza y fe con una cima de valentía. Una lección que aprendí de él: la libertad es afrontar la muerte sabiendo que es por haber hecho lo correcto. No todos tienen el nivel de fuerza, valentía y cordura que Elías lo cual lo hace un personaje que tiene fallas y luchas reales y un tanto vulnerable al todavía buscar su verdadera identidad.

"Muerte antes que tiranía."
"Hay dos tipos de culpa, la que te hunde y la que hace que tengas un propósito."
"Prefiero morir sabiendo que fue ayudándote a salvar a tu hermano"
"Una hoja soplada por el viento"
"Izzat."
"Toda la belleza de las estrellas no significa nada cuando la vida aquí abajo es tan fea."
"Juro por mi sangre y mis huesos..."
"No puedes temerle a algo que sabes con certeza que no tiene posibilidades de ocurrir."
"El campo de batalla es mi templo. La punta de la espada mi sacerdote. El baile de muerte es mi plegaria. El golpe de gracia mi liberación."
"Moriré con honor sabiendo que hice lo correcto. Eso es libertad."
"La vida está llena de momentos que no significan nada. Luego, un día, un sólo momento llega para cambiar todos los que vendrán después."
"Siempre Victorioso."
"El deber primero, hasta la muerte."
"Siempre me subestiman."
PUNTUACIÓN: 10/10

Entradas recientes
Ver todoSiento que el 2017 será el mejor año que tenga con respecto a la literatura, ¿no creen? Tío Benito nos ha traído algo nuevo, algo ligero...
Como si no fuera poco que me encanta Chris por su voz tenía que salirme con esto... Bueno, empezamos :D La Tierra de las Historias: El...
コメント